Para empezar utilizaremos un programa de retoque fotográfico. Yo recomiendo Adobe Photoshop Elemets para principiantes ambiciosos y Adobe Photoshop para profesionales o valientes que quieran complicarse un poco más.
1- Primero abrimos una imagen nuestra y después seleccionamos la herramienta de texto T, el tipo y el color de la fuente. Seguidamente pinchamos sobre la imagen y escribimos el texto. Luego vamos al apartado de capas y restamos opacidad. Si queremos agrandar el tamaño proporcionalmente, podemos dejar pulsada la tecla MAYÚSCULA del teclado (con forma de flecha) y tirar de una de las esquinas del texto. Si no queremos proporción basta con no pulsar la tecla MAY. Una vez hecho esto pulsamos enter para aplicar el nuevo tamaño, luego INTRO para aplicar la capa y por ultimo lo guardamos como JPEG.
2- Si por el contrario queremos una imagen o logo sobre la foto el proceso es similar. Abrimos la foto, luego obtenemos el logo o imagen que vamos a utilizar y la arrastramos sobre la foto principal (si es más grande o más pequeña modificamos el tamaño de igual manera que en el paso 1). Normalmente se guardan proporciones cuando son imágenes y no logos o símbolos. Después hacemos ENTER y guardamos la copia.
3- La última opción sería cambiar el modo de fusión de capas a Multiplicar. Realizamos todo el paso anterior pero sin restar opacidad. Una vez que tengamos situada nuestra marca de agua cambiamos la fusión a Multiplicar; de esta forma se consigue un efecto de relieve más elegante. Si el resultado no agrada mucho podemos utilizar la opacidad, hacemos INTRO, guardamos copia JPEG y listo.